#Saber del Mejor Vino Campesino en Catad’Or 2018.

#Saber del Mejor Vino Campesino en Catad’Or 2018.

El Cabernet Sauvignon Entre Cangrejos Reserva 2017, elaborado por María Iris Navarro (70) y Jorge Cubillos (75), un matrimonio de pequeños productores vitivinícolas y dueños de la Viña Cangrejos, ubicada en la comuna de Lolol, en el secano costero de la Región de O’Higgins, obtuvo Medalla de Oro y fue distinguido como el Mejor Vino Campesino 2018 en la versión 23  del concurso internacional Catad’Or Wine Awards: Vinos con Historia.

Hasta 2009, la pareja de viñateros -él profesor normalista jubilado y ella, dueña de casa- vendían a granel las uvas que producían en una hectárea de cultivos, pero a instancias de sus hijos, y debido a los bajos precios que pagaban las empresas por la fruta, se decidieron a vinificar por su cuenta. Las primeras etiquetas las produjeron en 2010, poco antes del terremoto de ese año. “Se nos cayó la bodega de tejas y vigas donde teníamos toda la producción, pero gracias a Dios de mil botellas sólo se rompieron alrededor de veinte”, recuerda María Iris.

Luego se incorporaron al Programa de Viñas del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y con apoyo de la ejecutiva la institución Rommy Barra y del enólogo Arnaud Hereu, de viña Odfjell, comenzaron a trabajar junto a otros 14 viñateros del Valle de Colchagua para mejorar la calidad de sus vinos. “En sólo unos pocos años el resultado de este trabajo está a la vista. Al comienzo el vino no era de buena calidad, pero hoy es el Mejor Vino Campesino de Chile”, dice Hereu. “Los vinos de Lolol están a gran nivel, con cero falta, y serán cada vez mejores. Este año superamos al Valle de Itata y eso es mucho decir”, complementa Barra.

El nombre de la viña, Cangrejos, tiene su historia y la cuenta don Jorge, quien además es bombero e integrante de un conjunto folclórico de la zona: “Hace 15 años investigué y escribí la historia de Lolol, que en mapudungun significa ‘tierra de hoyo de cangrejo’. Por eso patenté ese nombre, y también porque en el potrero que está al lado de la viña había un humedal, en los años en que llovía, y cuando era cabro chico me pasaba la tarde ahí haciendo tira las cuevas de los camarones y los cangrejos. Esa era mi entretención”.

Los septuagenarios productores cuentan que en todo su desarrollo el apoyo de INDAP ha sido fundamental: “Nos ha brindado la asesoría de profesionales de primer nivel, insumos y proyectos para ir implementando nuestra viña, que está ubicada a 33 kilómetros al oeste de Santa Cruz”

Sobre sus parras, dice que son de muy buena calidad, orgánicas -no utilizan fertilizantes químicos- y que no las riega: “Con un par de lluvias en primavera quedan listas para dar el mejor vino, y los expertos me han recomendado que no las riegue por ningún motivo, aunque la producción sea pequeña”. De su premiado cabernet sauvignon Entre Cangrejos Reserva 2017 produjeron cerca de 800 botellas.

Nota aparte : Digno de aplauso por su sacrificio y dedicación. Salud ! por eso !

Viña Entre Cangrejos de Lolol.
Viña Entre Cangrejos de Lolol.
Viña Entre Cangrejos de Lolol.
El vino premiado : Cabernet Sauvignon Entre Cangrejos Reserva 2017